Primer vistazo a Xamarin Essentials

Originalmente llamado Caboodle, Xamarin.Essentials es una libreria simple para acceder a funciones nativas tanto para iOS, Android y UWP

xamarin-essentials

Para hacerlo más fácil, ahora existe Xamarin.Essentials, un paquete único que puede instalar en cualquier aplicación Xamarin para obtener acceso multiplataforma a una amplia gama de API, como acelerómetro, brújula, conectividad de red, mantener la pantalla encendida y más . Puede ver la lista completa de características compatibles en la página de Xamarin Essentials GitHub. Este paquete actualmente tiene 24 conjuntos de API diferentes, con más planeado. Essentials es para todas las aplicaciones de Xamarin, tanto tradicionales como de formularios.

Empezando

Aquí, usaré Xamarin.Forms como punto de partida, simplemente agregue el paquete Xamarin.Essentials NuGet a todos los proyectos (iOS, Android y .NET estándar). Dado que actualmente se encuentra en vista previa, asegúrese de marcar la casilla incluir version preliminar en la ventana Agregar paquetes de Nuget.

2018-06-20_17-37-13

A continuación la lista confirmada de los APIs para su primer release:

Aprende más

Lea más sobre este lanzamiento en las notas de la versión completa y asegúrese de examinar nuestra documentación completa, que ofrece una descripción completa de cómo comenzar y cómo usar cada característica de Xamarin.Essentials.

Para mas información

 

Enjoy 🙂

Pruebas Unitarias – Parte 1

Hola, sean bienvenidos a una nueva sección, donde vamos a explicar un poco todo lo relacionado con este tema muy interesante de unit testing, a continuación en la primera entrega de videos de programación y buenas practicas.

Espero les sea de provecho y utilidad, esperen la segunda parte que ya esta en el horno, salu2…

Tutorial KINECT Hello World en la PC

Hola, en este artículo vamos a explicar y a demostrar conceptos básicos acerca del dispositivo de interfaz natural de usuario o NUI (Natural User Interface) , Microsoft KINECT y explicar brevemente como conectar, inicializar y mostrar las diferentes cámaras y funciones de reconocimiento de gestos a través de este dispositivo con el SDK oficial liberado hace ya unos meses por Microsoft.
Como la mayoría sabemos KINECT es un dispositivo que fue creado por Microsoft en un principio para el entretenimiento a través de la consola XBOX 360, pero este a su vez ha sido un tema a fondo para el uso en diversos aspectos como la investigación académica, la ciencia, para fines empresariales, para nuevas tendencias, etc…
Dejando a un lado la diversión y colocando temas muy serios en cuanto a revolucionar nuestro estilo de vida de cómo interactuar con los sistemas bajo un esquema donde la persona es el ratón o el teclado…
Pero bien basta de charlar y vamos al código, a lo que en verdad quiero demostrarles.
Primero debemos de tener a la mano todo para comenzar:
Hardware:
  • Sensor Microsoft KINECT.
  • Cable conversor de puerto KINECT a USB. (este cable esta incluido cuando compras el KINECT aparte, para la versión que viene con el Xbox 360 no viene con esta extensión, pero se puede conseguir fácilmente en una tienda Microsoft Store o en tiendas electrónicas, Amazon, etc.)
  • PC con 2.66 GHZ de procesador o mucho más rápido con 2Gb de memoria RAM si tienes más, excelente.
  • Microsoft Windows 7 en sus diferentes versiones compatible con tarjetas gráficas con Direct X 9.0c
Software:
Teniendo estos requisitos básicos procedemos primero con la instalación del Microsoft KINECT SDK tal y como se muestra en la siguiente imagen.

 
Ahora bien iniciamos Visual Studio 2010 y creamos un nuevo proyecto de aplicación Windows WPF, yo lo llame HelloWorldKinect, pueden colocarle el nombre que deseen.
Una vez creado el proyecto en el diseñador nos situamos en el codigo XAML y colocamos dos controles de tipo imagen, para este ejemplo solo coloque uno grande que abarque toda la ventana de nombre depthImagenpara la camara de profundidad  y uno pequeño en la parte superior derecha que me mostrara el contenido de la camara de video de nombre videoImage tal como se muestra en la figura.
 En la pestaña de Explorador de Soluciones, hacemos clic derecho en la carpeta References y le damos a la opción Add References y agregamos la referencia Microsoft.Research.Kinect tal como se muestra en las imágenes. Esta parte es importante ya que sin las referencias no podemos iniciar los controles para poder trabajar con nuestro dispositivo KINECT.
 
Si estas en el diseñador solo debes de presionar F7 y estarás en el Code Behind del formulario, nos situamos en la parte superior del código ahora bien debemos de hacer la referencia en el código colocando la siguiente línea tal y como se muestra en la imagen.

 
Debemos de crear una variable de tipo Runtime (esta variable es en si el dispositivo como tal para poder manejar sus diferentes streamsy funciones que nos ofrece la SDK de KINECT) tal y como muestra la imagen.
 
Luego de esto debemos de crear dos eventos ruteados, uno de nombre Loaded y otro Unloaded (esto es porque estos métodos deben de asegurarnos tanto el cargar todo en memoria como el otro para cerrar el dispositivo).
 Así como también debemos de crear dos eventos ruteados para crear y abrir las cámaras del dispositivo como se muestra en la imagen.
Bien ahora en el evento Loaded debemos de inicializar el dispositivo y posteriormente se deben de crear dos rutinas para abrir el dispositivo para poder mostrar los streams de profundidad y el otro de RGB, dándole como variables el tipo de stream, la resolución y el tipo de imagen del stream.
En el evento Unloaded con solo colocar la siguiente rutina este se encargara de cerrar el dispositivo una vez terminada la aplicación.

Como último código propuesto vamos a los dos métodos VideoFrameReadyy DepthFrameReady  crearemos una variable de tipo PlanarImage asignándole lo que nos trae el resultado del evento que siempre está en ejecución mostrando la imagen y después una variable de tipo BitmapSource en la que crearemos a partir del stream correspondiente, pasándole como parámetros, el ancho, el alto, los DPIde cada imagen (por defecto son 96), el formato de sus pixeles en lo que la diferencia de que una es RGB o BGR32 para el video y para profundidad daré una paleta de colores gris de 16 bits o Gray16correspondiente en cada método, luego los bits en memoria a partir de la variable image y por ultimo asignamos todo al control de tipo imagen que habíamos preparado y definido en el diseño de la interfaz.  

Bien nuestro código está listo, ahora solo corremos la aplicación F5 y como buena recompensa nuestro Hello World en KINECT.

Es de resaltar que estos códigos prácticamente son preestablecidos y son primordiales para iniciar el dispositivo y trabajar en conjunto con él para cualquier fin, ya vendrá de parte de Microsoft el ofrecer otras alternativas o mediante otras versiones nuevas de esta SDKmuchas más opciones para programar y trabajar con este dispositivo, es de constar también que esta SDK es de solo desarrollo e investigación ya que no está no fue liberada bajo un perfil comercial o para un fin de lucro, ya veremos en las siguientes versiones.

En mi siguiente entrega les explicare mediante una aplicación definiendo a fondo el uso de las funciones Skeletons a través de sus Joints(coyunturas), y el uso de patrones para reconocer gestos, estos son en sí combinados con profundidad para el diseño de aplicaciones bien interesantes para el uso común, diversión, investigación y afines.
Aca les dejo un enlace para descargar el codigo fuente y el proyecto como tal
http://www.megaupload.com/?d=6QX8U3Y8

Enjoy… Salu2… 😀

Tutorial: Cargar el Plug-In Silverlight en PHP

Microsoft Silverlight4 por ser un tecnología de gran poder para correr aplicaciones RIA (Rich Internet Applications) tanto del lado Cliente como Servidor, básicamente es una tecnología multiplataforma y multinavegador.

Actualmente Silverlight 4 puede ejecutarse en las plataformas Windows, Mac y Linux con el plug-in Moonlight con los navegadores web más populares como Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome, Safari.

El ciclo de vida del plug-in Silverlight comienza con la apertura de una página web que albergan un plug-in de Silverlight valga la redundancia. Si Silverlight no está presente, entonces la página web, automáticamente le pide al usuario instalar el plug-in. Luego activa el navegador web y empezar a descargar el paquete de solicitud. Luego en los servicios de carga esta ejecuta el núcleo de Silverlight o el (Silverlight core), seguido de CLR (Common Language Runtime) que no es más que el framework .NET en el cual la aplicación de tipo Silverlight toma y crea un dominio de aplicación para su aplicación. Después de descargar el paquete de aplicaciones CLR crea un objeto de clase de aplicación en la que se cargan las UI principales que vienen definidas en clases Heredadas del CLR y el Core de Silverlight para tener la aplicación base de ejecución Silverlight.

Como único requisito para correr aplicaciones de tipo Silverlight basta solo con descargar el Plug-in en el navegador y este podrá ejecutarse en el navegador web (similar al plug-in Adobe Flash, pero ya este es otro mundo, sigamos con Silverlight).

Silverlight viene preestablecido para iniciar en páginas de tipo ASP.NET en Visual Studio 2010 pero en este caso para los desarrolladores de PHP para poder trabajar cómodamente en Silverlight puesto que por ser un plug-in este debe de ser cargado en una página HTML a través de en los que podemos invocar al XAP de silverlight (es como el SWF de Flash que debemos cargar para poder ver las películas o animaciones).

Ahora bien básicamente en este tutorial cargaremos una aplicación de tipo Silverlight en una página PHP en la que pueda ver claramente un botón y con este al hacer click me muestre un mensaje en la aplicación,

Nota: no voy a especificar lenguaje XAML por lo que más adelante en futuras entregas si lo explicare más a fondo y a detalle, pero en este caso lo fundamental es ver como corre el plug-in de Silverlight y como invoco mi aplicación en una página PHP.

Para empezar creo mi aplicación Silverlight colocando un botón y una etiqueta oculta, a través del evento OnClick del Botón creado le asigno la cadena de texto a la etiqueta colocando “Hello PHP Developers” compilo mi aplicación y en la carpeta del proyecto se crea un archivo de tipo XAP llamado “HelloPHPdevelopers.xap” lo copio y lo pego a la carpeta donde vaya a correr mi pagina en PHP, en mi caso en la carpeta WWW del servidor Apache donde coloque ejemplo.



Luego de tener nuestro XAP en el servidor abrimos nuestra pagina PHP, en este caso Default.php en cualquier editor PHP o Web que soporte este tipo de tecnología web por ejemplo (Adobe DreamWeaver, Bluefish, Eclipse, Notepad++) y encontramos el siguiente código HTML:


<!DOCTYPE html PUBLIC «-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN» «http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd»>

<html xmlns=»http://www.w3.org/1999/xhtml»>

<head>

<meta content=»text/html; charset=utf-8″ http-equiv=»Content-Type» />

</head>

<body>

<?php echo «Hello PHP Developers» ?>

<br/><br/>

</body>

</html>

Ahora bien dentro dentro del tag <body> y </body> procederemos a invocar el XAP de la siguiente forma con el tag <object>


Donde el invocamos que es un “data:application/x-silverlight“ de tipo “application/x-silverlight-2” (noten que al final del nombre de tipo de aplicación dice x-silverlight-2: no quiere decir que sea conforme con la versión 2 de Silverlight, sino que es solo el nombre del tipo de aplicación puesto que esto tiende a confundir al desarrollador), también definimos el ancho y alto ( por defecto estos valores vienen en 100% respectivamente inicialmente para que el plug-in ocupe todo el espacio de la pagina pero vamos a darle un valor de tamaño 640 x 480 respectivamente).

Luego definimos los parámetros necesarios para que la aplicación corra según nuestro criterio y necesidad en el que la regla es <param(tag) seguido por el nombre del parámetro name=”nombre del parámetro” y el valor Value=”valor del nombre del parametro” />para ello necesitamos especificar el nombre del XAP con esta línea

<param name=”source” value=”HelloPHPdevelopers.xap”/>

donde colocamos el nombre del archivo que colocamos en la carpeta de prueba del servidor anteriormente citado, también necesitamos darle atributos de inicialización como el color de fondo, aunque por defecto viene en color Blanco vamos dejarlo así pero el desarrollador es libre de elegir el color en el cual el fondo se puede mostrar, el siguiente parámetro es de definición de versión del Runtime de Silverlight que ejecuta actualmente el plugin en el navegador, con estas líneas

<param name=»autoUpgrade» value=»true» />

<a href=»http://go.microsoft.com/fwlink/?LinkID=124807″ style=»text-decoration: none;»>

<img src=»http://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=108181″ alt=»Get Microsoft Silverlight» style=»border-style: none»/>

La primera es para establecer si el plug-in nos permite auto actualizar el Runtime, las otras líneas es la ruta en la cual está establecida la última versión del runtime de Microsoft silverlight, dependiendo si está instalada o no en el navegador o si necesita aplicar una actualización, dicho esto es necesario para que automáticamente al liberar una nueva versión del Runtime de Silverlight requiera una actualización este plug-in automáticamente muestra al usuario que hay una actualización y que debe de instalar y reemplazar la versión anterior.

Al explicar los parámetros básicos de invocación del plug-in para mostrar en nuestra página PHP, ya podemos contar con la tecnología Silverlight en nuestras páginas PHP.

Abrimos el navegador web, en este caso con Firefox escribimos la siguiente dirección URL

Http://127.0.0.1/nombredelacarpetaenelservidor/nombredelarchivo.php





Una vez cargado el XAP en la pagina PHP ya podemos interactuar con la aplicación Silverlight“Hello PHP Developers” en nuestra página que al hacer click en el botón coloque visible la etiqueta que muestra

Vemos así la interoperabilidad entre varias tecnologías de programación, hasta involucrando la plataforma .Net en aplicaciones web ya sean soportadas en PHP bajo esta nueva tecnología que está marcando mucha tendencia a lo que son las aplicaciones RIA en la web.

Espero les sirva de gran ayuda el conocimiento e implementación del Plug-in para que las aplicaciones Silverlight puedan correr en cualquier tecnología web de libre elección para el desarrollador, próximamente estare explicando a fondo los fundamentos del lenguaje XAML para diseñar y crear aplicaciones Silverlight.

Salu2 😀