Categoría: Json
Primer vistazo a Xamarin Essentials
Originalmente llamado Caboodle, Xamarin.Essentials es una libreria simple para acceder a funciones nativas tanto para iOS, Android y UWP
Para hacerlo más fácil, ahora existe Xamarin.Essentials, un paquete único que puede instalar en cualquier aplicación Xamarin para obtener acceso multiplataforma a una amplia gama de API, como acelerómetro, brújula, conectividad de red, mantener la pantalla encendida y más . Puede ver la lista completa de características compatibles en la página de Xamarin Essentials GitHub. Este paquete actualmente tiene 24 conjuntos de API diferentes, con más planeado. Essentials es para todas las aplicaciones de Xamarin, tanto tradicionales como de formularios.
Empezando
Aquí, usaré Xamarin.Forms como punto de partida, simplemente agregue el paquete Xamarin.Essentials NuGet a todos los proyectos (iOS, Android y .NET estándar). Dado que actualmente se encuentra en vista previa, asegúrese de marcar la casilla incluir version preliminar en la ventana Agregar paquetes de Nuget.
A continuación la lista confirmada de los APIs para su primer release:
- Accelerometer
- App Information
- Battery
- Clipboard
- Compass
- Connectivity
- Data Transfer
- Device Display Information
- Device Information
- File System Helpers
- Flashlight
- Geocoding
- Geolocation
- Gyroscope
- Magnetometer
- Open Browser
- Phone Dialer
- Preferences
- Screen Lock
- Secure Storage
- SMS
- Text-to-Speech
- Version Tracking
- Vibrate
Aprende más
Lea más sobre este lanzamiento en las notas de la versión completa y asegúrese de examinar nuestra documentación completa, que ofrece una descripción completa de cómo comenzar y cómo usar cada característica de Xamarin.Essentials.
Para mas información
Enjoy 🙂
XAMARIN.FORMS – Lector de QR (QR Reader)
XAMARIN.FORMS – Graficas (Charts)
Como enviar un objeto con imagen por POST hacia un WebAPI en formato JSON
Sabemos que Json está revolucionando la programación hoy en día. XML ya empieza a irse desplazando de un tiempo para acá, mucho auge de tecnologías basadas en motores de JavaScript pero bueee la tecnología es así….
Este código es bien sencillo, por lo tanto en este artículo solo voy a hacer énfasis en ese fragmento de código, por lo que no voy a explicar otras cosas alrededor, la idea es poder tener la lógica en nuestras apps y que puedas incorporar esta funcionalidad tan vital para aplicaciones que interactúan mucho con imágenes o alguna captura de multimedios.
Previo a realizar esta subida de data hacia un servidor se debe de tener una WebApi, las WebAPIs son lo más sencillo y dinámico para exponer información, ya sea de un repositorio de data, así como la misma establece una capa de datos muy dinámica y portable por ser multiplataforma.
Ya teniendo tu propia WebAPI arriba en algún servidor (Azure, IIS, etc), se debe de crear una aplicación cliente que consumirá información y podrá hacer peticiones, sencillamente estamos trabajando en C#, ya sea un app Winform, WPF, Xamarin, UWP . También necesitamos la librería Json.Net que la puedes conseguir en Nuget
Volviendo al código tenemos:
public void UploadData(byte[] imagen) //recibimos la imagen como parametro en el metodo { using (var client = new HttpClient()) { var objetoClase1 = new ObjetoClase() { ID = Guid.NewGuid(), MediaStream = imagen, //esta es la imagen representada en Byte[] Description = "dummy"; }; //La magia esta aqui var response = await client.PostAsync(new Uri("URL del WebAPI"), new HttpStringContent(JsonConvert.SerializeObject(objetoClase1), UnicodeEncoding.Utf8, "application/json")); if (response.IsSuccessStatusCode) { //Al entrar aqui es porque el POST hacia el webAPI fue exitoso (Codigo 200:OK) } } }
Espero les sea de utilidad.
Enjoy….